El IES Polígono Sur vuelve a la Alameda en la tercera edición de la MUAC

image

Participantes del IES Polígono Sur de la primera edición de la MUAC, en 2016

El IES Polígono Sur vuelve a participar en la Muestra Anual de Comunicación (MUAC), un encuentro educativo que un grupo de docentes de centros de diversos barrios y municipios de Sevilla organiza en la Alameda de Hércules y que este año alcanza su tercera edición. La iniciativa permite al profesorado compartir sus métodos de trabajo y sus experiencias como docentes, y a la vez, alumnado de distinta procedencia puede conocerse, relacionarse y compartir actividades e impresiones, lo que también refuerza el aprendizaje, como destacan los responsables de la MUAC. La cita será el 10 de mayo, después de haber sido pospuesta por el mal tiempo, y en ella participan 19 centros educativos. Este año la duración se ha comprimido de dos días a uno solo, con la participación de los centros por la mañana (de 9 a 13 horas) y de las entidades que colaboran en la tarea educativa por la tarde. El IES Polígono Sur fue uno de los centros fundadores del encuentro y ha participado en las tres ediciones.

Los tres grupos de primero de ESO, dos grupos de segundo de ESO y la clase del grado superior de Animación Sociocultural y Turística (ASCT) del IES Polígono Sur, en torno a un centenar de estudiantes, están convocados al encuentro, al que acudirán acompañados de siete u ocho profesores. Los grupos de primero de ESO impartirán un taller titulado Impactos, en el que se analizarán los impactos sonoro y publicitario del entorno, dentro de una actividad surgida del trabajo sobre contaminación acústica y visual que han estado realizando en clase. Más allá de recoger en fichas el número de impactos sonoros y de publicidades que puedan detectarse en un paseo por la Alameda, la intención de este taller es reflexionar y tomar conciencia sobre cómo este bombardeo afecta a nuestras vidas. Por su parte, el alumnado de segundo de ESO acudirá a la MUAC para recibir talleres impartidos por otros centros.

En cuanto al grado de ASCT, un grupo de unos 25 estudiantes, realizarán juegos de animación de calle englobados bajo el lema Perdonen las molestias, estamos jugando. También servirán de apoyo a la organización de la MUAC con una caseta de información que atenderá a los visitantes y acompañando a los grupos de los centros que participan por primera vez este año y por tanto están menos bregados en el funcionamiento del encuentro, o a los que tienen un alumnado de menor edad y necesitan refuerzos. El grado de ASCT también realizará un flashmob como cierre dela muestra (de 12 a 12,30 horas, aproximadamente), justo antes de la clausura y la foto de grupo.

Os dejamos los enlaces al cartel y al tríptico informativo para ampliar información:

Cartel: CartelMuAC-arrRIC

Tríptico: Tríptico MuAC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s