La semana pasada pudimos asistir a uno de los encuentros de convivencia musical que la Fundación Barenboim-Said celebra en los tres colegios del barrio en los que imparte su programa: el CEIP Manuel Giménez Fernández, el CEIP Andalucía y el CEIP Paz y Amistad. En el encuentro participaron tres grupos de cinco años, unos 40 estudiantes en total, que durante estas convivencias se mezclan en tres clases heterogéneas para recibir el taller musical junto a compañeros de otros centros, favoreciendo así la comunicación entre niños y niñas de barrios de distinto perfil dentro de Polígono Sur, al estar situados a ambos lados de la Avenida de la Paz.
La directora gerente de la Fundación Barenboim-Said, Muriel Páez, y la comisionada para el Polígono Sur, Mar González, asistieron a los talleres acompañadas por el coordinador del programa escolar, Joseph Thapa. El taller de violín, impartido por Cristina Lorenzo; el de canto, a cargo de Lilia Kiryukhina; y el de rítmica, que desarrolla Paula García, cuentan con profesoras veteranas en estas lides, como demuestra su paciencia ante las muestras de excitación del alumnado. Pudimos ver cómo los pequeños trabajan no sólo nociones musicales, sino la atención, la concentración, la habilidad con los instrumentos, el respeto a las normas de la clase o la convivencia necesarias para el buen desarrollo de las clases.
El programa de Educación Musical Infantil de la fundación se puso en marcha en 2005 y está dirigido a niños de tres a cinco años, que reciben clases diarias. Se desarolla en 23 colegios andaluces, 15 de ellos en Sevilla, entre los que se encuentran estos tres del Polígono Sur.