Más de 700 plazas en las escuelas de verano del Polígono Sur

20180523 Cuadro Escuelas de verano 2018-1Más de 700 plazas en escuelas de verano es la oferta que Polígono Sur ofrece a las familias durante los meses estivales, todas ellas gratuitas, con el doble objetivo de mantener a los menores en un entorno educativo y que sus familias puedan conciliar sus obligaciones familiares y laborales durante las vacaciones. La mayoría cuenta con comedor, y algunas también con desayuno o merienda, fruto de los convenios de garantía alimentaria que la Consejería de Igualdad mantiene en el barrio durante todo el año para asegurar una adecuada nutrición de los escolares. Además, otras entidades del barrio realizarán actividades de ocio para hacer más variadas las escuelas de verano.

Las escuelas se reparten entre distintos centros educativos y otros edificios públicos, por lo que cada familia puede solicitar la que más le convenga por cercanía, por interés en la entidad que la gestiona, por fechas, por horario o porque tengan comedor. El plazo de inscripción está abierto ya en todos los casos. La Oficina de la comisionada, junto con los responsables de las escuelas, está realizando estos días una campaña de difusión a pie de calle, así que mañana por la mañana instalará una mesa en el centro de salud Polígono Sur para informar a quienes quieran conocer estas actividades.

La más numerosa es la escuela de verano de Entre Amigos, dirigida a niños y niñas de 3 a 16 años, con 220 plazas para Primaria, del 2 de julio al 14 de agosto, en horario de 8 a 14.30 horas y 80 plazas para Secundaria, del 2 de julio al 25 de agosto, en horario de 8 a 14 horas. Se reparte entre los CEIP Paz y Amistad, Andalucía y Altolaguirre para Primaria y los IES Romero Murube y Polígono Sur para Secundaria y tiene desayuno en el aula matinal y comedor.

Le sigue en número la escuela de verano que gestionan los Servicios Sociales del Ayuntamiento desde el 2 de julio al 17 de agosto, de 8 a 15 horas. Serán 124 plazas para niños de 4 a 12 años y 16 para niños de 13 a 16 años. Estará en el CEIP Fray Bartolomé de las Casas y tiene comedor.

La asociación de mujeres gitanas Akherdi ofrece 120 plazas para niños de 4 a 14 años en el CEIP Manuel Canela, desde el 2 de julio al 31 de agosto. La escuela comienza a las 9.30 horas y dura hasta que termina el almuerzo. Cuenta con desayuno y almuerzo y reparte la merienda para llevar.

El Distrito Sur ofrece 45 plazas por quincena en el centro cívico El Esqueleto, también desde el 2 de julio al 17 de agosto (tres turnos quincenales), con horario de 8.30 a 15 horas. Incluye desayuno y almuerzo.

Radio Ecca dispone de 30 plazas en tres grupos, dos de adolescentes y uno de menores, con edades desde los 6 a los 16 años. Se pondrá en marcha en el CEIP Manuel Giménez Fernández del 2 de julio al 3 de agosto, con horario de 9 a 14 horas; un día a la semana se saldrá de excursión a la piscina en hroario de 11 a 19 horas.

Secretariado Gitano oferta otras 30 plazas de 3 a 16 años y con horario de 10 a 14 horas, más aula matinal desde las 8 si la familia lo requiere. Ofrece desayuno y se alojará en el centro cívico El Esqueleto entre el 2 de julio al 3 de agosto.

La Asociación Vencedores acogerá a 40 menores de entre 3 y 16 años en su escuela de verano, que se desarrollará del 2 de julio al 31 de agosto en el centro deportivo Sevilla 3.000 en horario de 9 a 15 horas. Cuenta con desayuno, almuerzo y merienda para llevar.

El área de Juventud abrirá su escuela de verano en el IES Domínguez Ortiz del 9 de julio al 17 de agosto, con 20 plazas para adolescentes de 12 a 17 años. En horario de 10 a 13 para las actividades, que se prolongará hasta las 18 horas los días de visitas culturales.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s