25N morado en las escuelas de Polígono Sur

IMG_9274

El pasado 25N hubo una gran movilización en Polígono Sur, y los centros escolares del barrio se unieron a ella. Fue el momento aprovechado para que la red de servicios, entidades y personas que trabajan por la Igualdad en el barrio presentasen el Mapa de puntos violeta, un plano en el que aparecen reflejados todos los lugares en los que se funciona en red y con perspectiva de género, que están preparados para detectar y tratar casos de violencia hacia las mujeres, o bien derivarlos hacia otros servicios o entidades que se ajusten mejor a lo que cada víctima necesite. La Factoría Cultural acogió la presentación, que dio paso luego a una performance y a una marcha reivindicativa por el barrio en repulsa contra la violencia machista.

IMG_9296En paralelo, guarderías, colegios e institutos del barrio habían celebrado en las primeras horas de clase actividades de concienciación, como guinda a unos días (semanas en algunos casos) de trabajo con el alumnado sobre el problema de la violencia machista. Por poner sólo algunos ejemplos, el IES Joaquín Romero Murube adornó los pomos de las puertas del instituto con colgadores contra la violencia; el curso de Mediación Comunicativa del IES Polígono Sur tradujo a lengua de signos una canción sobre el maltrato mientras el de Animación Sociocultural creaba un camino de claveles ensangrentados como símbolo de las mujeres muertas en crímenes machistas; el IES Antonio Domínguez Ortiz ultimaba en un retiro con el alumnado los materiales del taller de coeducación Del amor romántico a la violencia de género, que llevan impartiendo durante meses con diferentes metodologías, el CEIP Andalucía adornó el cole con mariposas violetas… en definitiva, todos los centros educativos realizaron actividades alusivas al 25N.

IMG_9328A mediodía, coordinados por el profesorado de Coeducación, iniciaron las actividades comunes uniéndose para realizar flasmobs en espacios públicos, y así animar a los vecinos y vecinas a unirse a las actividades previstas en el polideportivo La Paz. Cada centro, con una representación de su alumnado y familias, partió de sus instalaciones repartiendo lazos de color morado y atándolos a ventanas y rejas a lo largo del recorrido. Los colegios Zurbarán, Manuel Canela y Ramón Carande se concentraron en la plazoleta de La Oliva; los CEIP Paz y Amistad, La Paz y Manuel Giménez Fernández se reunieron tras el centro de salud de Las Letanías; el CEIP Manuel Altolaguirre y los IES Polígono Sur y Antonio Domínguez Ortiz se citaron en la plazoleta Flora Tristán; los CEIP Andalucía y Fray Bartolomé de las Casas, el centro de educación de adultos Ceper y el IES Joaquín Romero Murube, en Los Verdes.

Todos juntos llegaron luego al polideportivo, donde desde hacía ya rato sonaba en bucle La puerta violeta de Rozalén. Allí, niños y niñas montaron un puzzle de gran tamaño con las piezas que habían preparado en clase; entre todas formaban una armazón con piezas de distintos colores, entrelazadas por el lazo violeta característico del 25N, y de las que se desprendían algunos elementos que estaban pegados, como símbolo de las cosas que el maltrato hace que las mujeres vayan perdiendo. La jornada finalizó con la interpretación de una performance de un grupo de mujeres y con la interpretación colectiva de La puerta violeta, que sirvió para abrochar la mañana.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s