Archivo mensual: mayo 2019

El Polígono Sur, en la Muestra Anual de Comunicación MUAC

20190523 MUAC 6

El IES Polígono Sur y la asociación Entre Amigos han participado en la IV edición de la Muestra Anual de la Comunicación, MUAC, celebrada el 23 de mayo en la Alameda de Hércules, con la asistencia de una treintena de centros escolares y entidades para compartir saberes y un rato de convivencia. Otras entidades, como la Fundación Barenboim o Accem, implantadas también en nuestro barrio, quisieron estar allí para difundir sus actividades entre el alumnado y el profesorado de las distintas escuelas de Sevilla y su provincia. La comisionada, Mar González, no podía faltar a un evento que ya se puede considerar señero en la primavera escolar de Polígono Sur, ya que el instituto fue uno de los fundadores del encuentro. Sigue leyendo

El CEPER Polígono Sur celebra su jornada anual de puertas abiertas

cartel 2019_page-0001El centro de adultos CEPER Polígono Sur celebra este jueves, 23 de mayo, sus jornadas anuales de puertas abiertas, en las que invita al toda la comunidad educativa a compartir una mañana de actividades entre las que habrá juegos educativos, actuaciones musicales y un almuerzo de convivencia. Sigue leyendo

IX Certamen Teatral Polígono Sur en el IES Joaquín Romero Murube

Cartel IX Certamen teatral(1)El IES Joaquín Romero Murube celebra la semana del 20 al 24 de mayo la IX edición de su Certamen Teatral Polígono Sur, que reunirá a una docena de grupos teatrales de distintos centros educativos de la provincia, e incluso de otras provincias andaluzas. Sigue leyendo

Nuestros proyectos en la Feria de la Ciencia

Cinco centros educativos de Polígono Sur participan este año en la XVI edición de la Feria de la Ciencia, uno de los principales encuentros científicos y culturales del calendario escolar andaluz, que se celebra en Fibes hasta el sábado 18 de mayo y al que acuden 6.000 alumnos y alumnas de diferentes centros educativos, organizados en torno a 128 expositores y acompañados por 700 docentes. Junto a ellos, entidades científicas como la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide, la Casa de la Ciencia, el Consejo Supieror de Investigaciones Científicas o el Centro Nacional de Aceleradores contribuyen al carácter divulgativo del encuentro. En esta ocasión, nuestro barrio está representado por los institutos Antonio Domínguez Ortiz, Polígono Sur y Ramón Carande; y por los colegios Andalucía y Fray Bartolomé de las Casas. Sigue leyendo