Archivo de la categoría: Uncategorized

Jornadas de formación en convivencia para el profesorado de Polígono Sur

20190121 cartel jornadas educaciónUnas 400 personas, profesorado y equipos directivos de los colegios e institutos de Polígono Sur, han llenado estos días el salón de actos de la Factoría Cultural y las clases del IES Polígono Sur durante las jornadas de formación en convivencia organizadas por el Centro del Profesorado (CEP) de Sevilla, en colaboración con el Equipo Educativo de la Oficina de la comisionada y los propios centros educativos del barrio. Sigue leyendo

El reconocimiento a una trayectoria escolar de éxito en Polígono Sur

Moncloa Sinaí Nieves

Sinaí Nieves es una joven de 18 años, vecina de Polígono Sur, que estudió en el CEIP Manuel Giménez Fernández y en el IES Antonio Domínguez Ortiz. Buena estudiante y respaldada por sus padres, que se han implicado en su vida escolar para ayudarla a conseguir sus objetivos, quiere hacer ahora el grado superior de Integración Social. Su perfil como estudiante que ha superado las dificultades de su entorno, y que ha elegido la Educación como forma de mejorar su vida, fue propuesto por la Subdelegación del Gobierno en Sevilla a sugerencia de la comisionada para el Polígono Sur, Mar González, que mantuvo un encuentro con ella y con sus padres en el instituto en el que estudió Sinaí, acompañada por la directora del centro, María José Parejo. Sigue leyendo

25N morado en las escuelas de Polígono Sur

IMG_9274

El pasado 25N hubo una gran movilización en Polígono Sur, y los centros escolares del barrio se unieron a ella. Fue el momento aprovechado para que la red de servicios, entidades y personas que trabajan por la Igualdad en el barrio presentasen el Mapa de puntos violeta, un plano en el que aparecen reflejados todos los lugares en los que se funciona en red y con perspectiva de género, que están preparados para detectar y tratar casos de violencia hacia las mujeres, o bien derivarlos hacia otros servicios o entidades que se ajusten mejor a lo que cada víctima necesite. La Factoría Cultural acogió la presentación, que dio paso luego a una performance y a una marcha reivindicativa por el barrio en repulsa contra la violencia machista. Sigue leyendo

IX Recogymkha, la cita más educativa

Recogymkha 5.jpg

Este año hemos alcanzado la novena edición de la Recogymkha, y con ella un objetivo que perseguíamos desde hacía varios años: que este recorrido informativo y de convivencia se integrase en el programa de formación que el Centro del Profesorado de Sevilla (CEP de Sevilla) imparte a las personas que llegan a dar clase a Polígono Sur por primera vez. Ya era una convocatoria muy centrada en la educación, al estar organizada entre la Oficina de la comisionada y la residencia universitaria Flora Tristán y formar parte de la bienvenida de la Flora a sus nuevos becarios y becarias. Pero este año nos han acompañado además 75 profesores y profesoras destinados a centros educativos de la zona, con los que hemos recorrido las calles y puntos de interés del barrio, conociéndonos entre nosotros y aprendiendo de las experiencias de los demás: vecinos y vecinas, personal técnico de las entidades, profesionales de los servicios públicos, personas que ejercen el voluntariado, otras que acaban de llegar, las que están interesadas sin más en conocer el barrio… Los recorridos se hicieron sin el menor riesgo de lluvia por primera vez en años, y nos dejaron muchos momentos para recordar. Entre ellos, las visitas al nuevo centro de mayores y a la Factoría Cultural, que se incorporaban por primera vez a las rutas porque  echaron a andar este mismo año. Sigue leyendo

Nuevo equipo educativo de la Oficina de la comisionada

20181106 equipo educativo 1La Oficina de la comisionada cuenta desde septiembre con un nuevo equipo educativo, compuesto por cuatro personas que han sido seleccionadas para estos puestos específicos mediante un concurso público entre funcionarios, interinos o aspirantes a interinos de las bolsas de Educación. Los cuatro tuvieron que acreditar su conocimiento sobre Polígono Sur y sobre el Plan Integral y su formación para desarrollar su labor en un barrio de difícil desempeño. También presentaron un proyecto educativo con una propuesta de actuaciones socioeducativas para compensar las desigualdades del barrio desde una perspectiva integral. Sigue leyendo

De Nápoles al Polígono Sur: el periódico Escuela compara dos experiencias educativas para atrapar al alumnado con dificultades

img_0348El periódico Escuela (editorial Wolters Kluwer) ha publicado en mayo un reportaje, escrito por el periodista Rubén M. Mateo y titulado De Nápoles a las Tres mil viviendas: el reto de educar en la marginalidad, que compara las iniciativas educativas que se llevan a cabo en dos zonas alejadas entre sí pero con un nexo de unión: los problemas de seguridad, que crean un entorno de desarraigo que aleja a los adolescentes de los centros de enseñanza. Aborda el proyecto de Educación para la belleza de Nápoles, puesto en marcha para desmontar el discurso de la violencia y destacar la importancia que la cultura, el deporte o el conocimiento pueden tener en la vida de los jóvenes de barrios atemorizados por las mafias; y lo compara con las estrategias que el Plan Integral y el Plan Educativo de Zona desarrollan en Polígono Sur. El reportaje se centra en los programas Erasmus+ que el IES Antonio Domínguez Ortiz ha puesto en marcha para abrir los ojos de su alumnado a nuevas posibilidades educativas y de futuro, que les permitan conocer experiencias y necesidades a las que no tienen acceso si no se atreven a salir del barrio.

Os dejamos el enlace para que podáis leerlo: De Napoles a las 3.000 Viviendas. El reto de educ…

Más de 700 plazas en las escuelas de verano del Polígono Sur

20180523 Cuadro Escuelas de verano 2018-1Más de 700 plazas en escuelas de verano es la oferta que Polígono Sur ofrece a las familias durante los meses estivales, todas ellas gratuitas, con el doble objetivo de mantener a los menores en un entorno educativo y que sus familias puedan conciliar sus obligaciones familiares y laborales durante las vacaciones. La mayoría cuenta con comedor, y algunas también con desayuno o merienda, fruto de los convenios de garantía alimentaria que la Consejería de Igualdad mantiene en el barrio durante todo el año para asegurar una adecuada nutrición de los escolares. Además, otras entidades del barrio realizarán actividades de ocio para hacer más variadas las escuelas de verano.

Las escuelas se reparten entre distintos centros educativos y otros edificios públicos, por lo que cada familia puede solicitar la que más le convenga por cercanía, por interés en la entidad que la gestiona, por fechas, por horario o porque tengan comedor. El plazo de inscripción está abierto ya en todos los casos. La Oficina de la comisionada, junto con los responsables de las escuelas, está realizando estos días una campaña de difusión a pie de calle, así que mañana por la mañana instalará una mesa en el centro de salud Polígono Sur para informar a quienes quieran conocer estas actividades. Sigue leyendo

Convivencia y música en el CEIP Paz y Amistad de la mano de la Fundación Barenboim-Said

IMG_0650La semana pasada pudimos asistir a uno de los encuentros de convivencia musical que la Fundación Barenboim-Said celebra en los tres colegios del barrio en los que imparte su programa: el CEIP Manuel Giménez Fernández, el CEIP Andalucía y el CEIP Paz y Amistad. En el encuentro participaron tres grupos de cinco años, unos 40 estudiantes en total, que durante estas convivencias se mezclan en tres clases heterogéneas para recibir el taller musical junto a compañeros de otros centros, favoreciendo así la comunicación entre niños y niñas de barrios de distinto perfil dentro de Polígono Sur, al estar situados a ambos lados de la Avenida de la Paz. Sigue leyendo

Cómo funciona el cerebro, cuántas matemáticas esconde el arte… colegios e institutos de Polígono Sur lo analizan en la Feria de la Ciencia

Feria Ciencia

El expositor del IES Polígono Sur en una edición anterior de la Feria de la Ciencia

Cinco centros educativos de Polígono Sur, dos institutos y tres colegios de Infantil y Primaria, participan desde hoy en la 16ª edición de la Feria de la Ciencia, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) hasta el sábado 5 de mayo. Sigue leyendo

El IES Polígono Sur vuelve a la Alameda en la tercera edición de la MUAC

image

Participantes del IES Polígono Sur de la primera edición de la MUAC, en 2016

El IES Polígono Sur vuelve a participar en la Muestra Anual de Comunicación (MUAC), un encuentro educativo que un grupo de docentes de centros de diversos barrios y municipios de Sevilla organiza en la Alameda de Hércules y que este año alcanza su tercera edición. La iniciativa permite al profesorado compartir sus métodos de trabajo y sus experiencias como docentes, y a la vez, alumnado de distinta procedencia puede conocerse, relacionarse y compartir actividades e impresiones, lo que también refuerza el aprendizaje, como destacan los responsables de la MUAC. La cita será el 10 de mayo, después de haber sido pospuesta por el mal tiempo, y en ella participan 19 centros educativos. Este año la duración se ha comprimido de dos días a uno solo, con la participación de los centros por la mañana (de 9 a 13 horas) y de las entidades que colaboran en la tarea educativa por la tarde. El IES Polígono Sur fue uno de los centros fundadores del encuentro y ha participado en las tres ediciones.

Sigue leyendo